El centro Thubten Dhargye Ling convoca el Primer Certamen Gastronómico “Un plato para Tierra de Budas” con el objetivo principal de obtener menús adecuados a las necesidades del centro de retiros Tierra de Budas. Para ello se convoca a cuantas personas aficionadas a la cocina quieran exhibir sus dotes culinarias mediante la elaboración de guisos que posteriormente serán degustados por el público asistente a la velada “Un estanque para Tara Verde en Tierra de Budas” y así contribuir al mayor éxito de nuestro centro de retiros.
“UN PLATO PARA TIERRA DE BUDAS”

BASES DEL CERTAMEN GASTRONÓMICO
Podrán participar todas las personas, aficionadas y amantes de la cocina, que deseen difundir la cocina vegetariana y apoyar el centro de retiros “Tierra de Budas”.
Los participantes interesados deberán presentar la solicitud en la sede de Thubten Dhargye Ling en Madrid (ya sea presencialmente o mediante mail: centrotendar@gmail.com) hasta las 14 horas del viernes día 6 de octubre de 2017. En la solicitud se hará constar el nombre, apellidos y domicilio del participante, y la receta o recetas de los platos que presenten al Concurso.
Los platos que se elaboren serán a libre elección de cada participante, con el único requisito de no incorporar ni carne ni pescado. Los participantes podrán concurrir a una o a ambas categorías, es decir, podrán presentar un plato dulce y/o salado y/o con higos. Traerán su plato totalmente elaborado. Cada plato que se presente al Concurso habrá de permitir al menos el equivalente a 6 degustaciones. Los guisos se deberán de elaborar con ingredientes que no sean costosos.
Los platos vendrán acompañados de un sobre cerrado con el nombre del plato y el pseudónimo del autor escrito en el exterior. En el interior del sobre habrá un papel con los siguientes datos: nombre del plato, pseudónimo del autor y su nombre y apellidos. Una vez el Jurado evalúe las elaboraciones culinarias, se ofrecerán a los asistentes para su degustación.
El concurso tendrá lugar el día 7 de Octubre en la Gonpa de la Comunidad Budista Thubten Dhargye Ling, C/ Canillas 22. Los platos deberán presentarse entre las 19:00 y las 19:30.
Se establecen los siguientes Premios:
- Premio al Mejor Plato salado, un libro del Dalai Lama y la asistencia al Curso Bodichita
- Premio al Mejor Plato dulce, el libro de Geshe Palden “Vagando por el Samsara” y la asistencia al Curso Bodichita
- Premio al Mejor Plato que incorpore higos, el Libro de Oraciones de la editorial Delam
El Jurado calificará los platos, puntuando de 1 a 10 cada uno de estos aspectos:
- La tradición o, en su caso, la innovación del plato.
- La facilidad en su elaboración.
- El gusto y el aroma.
- La presentación.
El Jurado será designado por la organización del concurso.
El Jurado calificará los platos en base a criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad de todos los participantes. La calificación final de cada plato será el resultado de promediar la que dieran cada uno de los miembros del Jurado.
El fallo del jurado será inapelable.

Qué cantidad de cosas han sucedido en este mes! Parece ya lejano el inicio,
Los alrededores de la casa están ya prácticamente listos. Tras desbrozar el terreno y desvaretar los árboles los olivos,
Pero no todo ha sido trabajar, también hemos encontrado ratos para compartir y disfrutar de este idílico y paradisíaco entorno. Hemos paseado a la luz de la luna llena y adentrándonos en la Garganta de Minchones
Accedimos por el camino de entrada hasta la casa, aún por remodelar, que ya muestra sus buenos cimientos, amplitud y arquitectura equilibrada con la naturaleza del entorno. Fuimos recibidos con gran amabilidad por Geshe Ngawang, Rafa y los voluntarios que ya llevaban días colaborando. Nos mostraron toda la finca y nos instalaron cómodamente.
Los brillos de los árboles, el canto del agua entre las rocas, el aliento cálido del sol acogieron el día 8 de julio la celebración del Día del Maestro.
Los primeros caminos comienzan a tomar forma, reverdecen los árboles, la risa se oye al ritmo del trabajo coordinado, se saborea un rico menú de manos de cocineros y se respira el espíritu de la compasión, la generosidad y la alegría de los corazones plenos.
Nuestro programa de voluntariado de verano se extenderá de julio a octubre. Nos centraremos especialmente en los trabajos de exterior: limpiaremos el terreno de rastrojos, trabajaremos en el sistema de riego e iluminación del jardín y haremos senderos que nos conduzcan a los rincones mágicos de la finca. Los voluntarios tendrán una semana laboral de seis días. Se proporcionarán el alojamiento y la comida. Sugerimos un compromiso mínimo de estancia de una semana. Si estás interesad@ en formar parte de nuestro equipo cumplimenta el formulario de inscripción, nos encantará saber de ti, especialmente si eres profesional o tienes experiencia en las tareas señaladas. No dudes en apuntarte en nuestra web:
De la mano de los Geshes y de Amparo fuimos viendo el edificio principal, o más bien imaginándonos cómo va ser después de los enormes trabajos de remodelación y arreglos: aquí la gompa… aquí la cocina… allí el salón… aquí la habitación de Tara, la biblioteca… un edificio luminoso y amplio con unas vistas tan espectaculares desde sus ventanas y balcones (podéis ver alguna foto, aunque las ventanas todavía no tengan marco!), que uno podría pasar un tiempo interminable asomado a ellas sin que notara los minutos pasar. Cualquier rincón de esta casa invita a la calma, y sus ventanas a contemplar la montaña y la naturaleza con la quietud propia de los sitios en donde el tiempo nunca tiene prisa.
Nuestros queridos Geshes hicieron una bella ceremonia cuyo propósito era que los habitantes de este hermoso sitio que ahora vamos a ocupar, puedan también verse beneficiados plenamente de ello, y ser molestados lo menos posible mientras se reconstruye… habitantes, por supuesto, de cualquier naturaleza… de la que podemos ver y de la que no podemos ver pero que están ahí.
La tarde se coronó con el mejor de los postres: la visita al embalse al que da la finca y un chapuzón en el río! Un chapuzón fresquito y una agradable charla con los pies en remojo, sentados en las piedras, mientras contemplábamos un lugar idílico y recargábamos pilas para mucho mucho tiempo!