En Tierra de Budas estamos haciendo historia
Tú puedes ser parte de ella
Estamos construyendo La Estupa de la Paz de Tierra de Budas
Su interior estará repleto de multitud de mandalas, miles de mantras impresos y enrollados, cientos de estatuas de Buda (tsa tsas) y todo tipo de ofrendas. La estructura contará con unos 11 metros de altura. Nuestra Estupa fomentará la paz y la armonía, favorecerá la longevidad y eliminará los obstáculos espirituales de todos los que la contemplen.
Se encontrará en una ubicación especial, dentro de varias hectáreas de bosques de robles, pinares, madroños, tierras de pastos y prados que se extienden hasta la Garganta de Minchones. A los pies de la Sierra de Gredos, en un microcosmos de gran belleza que nos transportará a un mundo mágico. Tierra habitada por budas, en la que el amor, la compasión y la alegría han hallado su hogar.
La Estupa de la Paz
Las Estupas son monumentos espirituales sagrados, representaciones arquitectónicas de Buda y de todo el camino budista. Sus formas geométricas, la manera en que se construyen, el contenido que albergan y los rituales de consagración les confieren una poderosa energía que impregna el lugar en el que se hallan ubicadas, creando entornos en los que se experimenta una gran armonía y paz.
La Estupa budista es una estructura que representa la mente de Buda. Una imagen, o estatua de Buda representa el recipiente del cuerpo. El texto religioso, o Sutra representa la palabra iluminada, y la Estupa el recipiente de la mente.
Como la mente en sí es invisible, la Estupa ofrece una forma tangible desde la que recibir sus bendiciones, inspirar el desarrollo espiritual, y purificar a quien la contempla. El espacio en el que se enclava una Estupa se convierte en un lugar de peregrinaje donde hacer circunvalaciones, recitar mantras, realizar ofrendas, plegarias, y postraciones. Canaliza el poder de purificación de los budas, armoniza el paraje en el que está emplazada, alivia el sufrimiento de quien la contempla, presta apoyo espiritual y transmite un raudal de bendiciones.
Historia
La palabra Estupa viene del sánscrito y significa amontonar, cumbre, o cima. Los antecedentes de las estupas se remontan a tiempos muy antiguos. Ya en el Neolítico existían culturas en las que era común la práctica de amontonar barro, o piedras sobre las sepulturas. En gran parte de Asia estos túmulos fueron evolucionando hacia una estructura arquitectónica que conmemoraba las reliquias de reyes y santos.
“Estas obras tenían la función de señalar un lugar de poder que era circunvalado en muestra de respeto.”
En el tiempo de Buda Shakyamuni, sus discípulos le pidieron instrucciones sobre qué hacer con sus restos mortales cuando llegara el momento. En respuesta él les explicó que los iluminados merecían sepulcro de reyes y les mostró como hacer la estructura de la construcción: doblando su manto de monje en un cuadrado como base, simbolizando con ello la Sangha, seguido por la falda y demás ropajes, el Dharma, y, con su cuenco de monje mendicante invertido en el centro, representando al Buda.
Simbolismo
Los tibetanos llaman a la Estupa chorten, que se traduce como recipiente, o base de ofrendas. Uno se acerca a la Estupa con reverencia para rendir homenaje a la mente iluminada de Buda. El interior de la Estupa literalmente está lleno de textos de dharma, tsa tsas, estatuillas de budas, plegarias, etc. Todos los objetos magnifican y multiplican la mente de Buda.
Hay varios niveles de interpretación en el significado de la estructura de la Estupa. Cada uno relata los aspectos de un ser iluminado, y a su vez los pasos, o camino completo para alcanzar el máximo logro. Recuerda el potencial que hay en todos para llegar a la Iluminación.
El diseño básico de la estupa emula la forma de Buda Shakyamuni sentado en la postura vajra de meditación.
Su simbolismo más simple es la Triple Joya: el Buda, el Dharma, y la Sangha.
Forma de una Estupa
El diseño básico de la estupa emula la forma de Buda Shakyamuni sentado en la postura vajra de meditación.
Su simbolismo más simple es la Triple Joya: el Buda, el Dharma, y la Sangha. La base como la Sangha, la forma cúbica el Dharma, y la cúpula el Buda. O, el cuerpo, palabra y mente (de abajo hacia arriba).
También, representa los cinco Dhyani Budas con Ratnasambhava en la base, Akshobia en la bóveda, Amitabha en el tallo cónico, o trece anillos, Amoghasiddhi en la luna, y Vairochana en el sol. Otra representación es la de los cinco elementos.
La base cuadrada significa la tierra, la bóveda hemisférica el agua, la punta cónica el fuego, la luna creciente el aire y el disco circular, el espacio.
El eje central de la Estupa está hecho de una pieza única de madera noble y tiene un gran simbolismo. De una parte representa la unificación de los mundos inferiores, la tierra y los cielos; de otra parte, la columna vertebral del Buda; el canal central que unifica las chakras, y los pasos y escalones a seguir en el camino a la Iluminación.
Participa en la construcción de La Estupa de la Paz
¡Tu donación permitirá que hagamos historia!
¿Cómo puedes contribuir? hay diferentes maneras de colaborar con nosotros, acompáñanos en el inicio de nuestro proyecto, contamos contigo.
Pinchando en el botón DONAR puedes realizar tu APORTACIÓN.
Cada euro contribuye a la ejecución de nuestro proyecto.
-
Estatua de Buda
La imagen de Buda es la figura religiosa más sagrada para miles de personas alrededor del mundo; inspira paz y conecta con lo más profundo de nuestro corazón.108,00€ donado de una meta de 3000,00€
-
Kangyur-Enseñanzas de Buda
El Canon del budismo tibetano es una lista de textos sagrados reconocidos por varias escuelas del Budismo Tibetano, compuesto por el Kangyur - 'La Traducción de la Palabra' o Enseñanzas de Buda.308,00€ donado de una meta de 1890,00€
-
Tengyur – Comentarios de los Maestros clásicos
El Tengyur es la colección tibetana de comentarios a las Enseñanzas Budistas. El Tengyur contiene comentarios de los Sutras y Tantras, tratados y trabajos Abhidharma, tanto Mahayana como no Mahayana. Junto con los 108 volúmenes del Kangyur forma el Canon budista tibetano.216,00€ donado de una meta de 3100,00€
-
Je Yabse Sum Kyi Sugboom – Enseñanzas de Lama TsongKhapa
Je Yabse Sum Kyi Sugboom - Enseñanzas de Lama TsongKhapa y sus discípulos principales.20,00€ donado de una meta de 650,00€
-
Ruedas de Oración
Ruedas de oración que rodearán la base de la estupa. Serán 40 ruedas de oración de grandes proporciones.0,00€ donado de una meta de 18000,00€
Beneficios de participar en la construcción de una Estupa
Los sutras relatan que quién construye una Estupa, mientras contempla la pura naturaleza de la mente de Buda, asegura:
gran inteligencia, fortaleza, belleza, buena situación social y económica, salud, larga vida, firmeza en el camino hacia la iluminación, evita regresar a mundos inferiores, o un renacimiento inferior.
Se puede visualizar y sentir que es realmente el mismo Buda, y bañarse en su energía. Solo con estar en la cercanía de una Estupa uno recibe el beneficio sutil de bienestar y paz.
Planta una semilla de interés, el bienestar, tranquilidad y esperanza al sentarse en su cercanía.