Encuentros de Cocina Vegetariana & Chikung
Una experiencia para nutrir cuerpo, mente y espíritu
En el corazón de la naturaleza, Tierra de Budas abre sus puertas a un nuevo encuentro en el que la cocina vegetariana y la práctica del Chikung se unen para ofrecer unos días de calma, aprendizaje y disfrute consciente.
Nuestra cocina, reconocida por quienes nos visitan por su variedad, sabor y autenticidad, será la gran protagonista. Durante este encuentro aprenderemos a elaborar platos saludables, sabrosos y llenos de vida, descubriendo cómo la alimentación vegetariana puede ser creativa, nutritiva y profundamente satisfactoria, sin necesidad de recurrir a ingredientes exóticos o complicados.

Trabajaremos con productos de temporada y de proximidad, celebrando la riqueza que nos brinda la tierra en estas fechas. Y, con la Navidad a las puertas, dedicaremos parte del encuentro a preparar platos festivos, tapas y propuestas de picoteo que pueden formar parte de nuestras mesas navideñas o de cualquier reunión especial, demostrando que comer sano también puede ser una verdadera fiesta.
Durante las sesiones elaboraremos recetas llenas de color y sabor, con verduras y legumbres de temporada, masas y salsas caseras, y algunas propuestas inspiradas en las celebraciones de invierno.
Pero el verdadero encanto estará en descubrir, paso a paso, lo que cada día se cocinará: dejarse sorprender por los aromas, las texturas y los colores que surgirán en el momento, en una atmósfera de descubrimiento pausado y alegre, tan propia de Tierra de Budas.

Duración del Curso
del 5 al 8 de diciembre
Llegada el día 5, a partir de las 18:30 h y salida el día 8, a las 12:00 h.
La práctica del Chikung y los Ocho Brocados de Seda
La práctica regular de Chikung nos aporta una mayor flexibilidad y fuerza, y mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular.
El énfasis puesto en la corrección de las posturas también incrementa la conciencia corporal, el sentido del espacio, el equilibrio y la solidez de la posición.
Asimismo, el Chikung constituye una forma de meditación en movimiento: la concentración en los gestos y en la respiración nos permite alcanzar una claridad mental diáfana, donde cuerpo y mente se unifican en calma.
Los beneficios de esta gimnasia terapéutica milenaria se manifiestan a nivel físico, mental, emocional y espiritual. En términos generales, aumenta la energía vital, fortalece el cuerpo, calma la mente y armoniza las emociones.
Los Ocho Brocados de Seda son un conjunto de ejercicios de la escuela médica taoísta que proporcionan salud física, emocional y mental. Su práctica mejora el funcionamiento de los órganos internos y el flujo energético y circulatorio, al tiempo que refuerza la musculatura y flexibiliza las articulaciones.
Durante el encuentro, la práctica del Chikung acompañará el ritmo de las jornadas, ayudando a abrir el cuerpo y la energía vital, y preparando el terreno para disfrutar plenamente de las sesiones de cocina y del descanso consciente.
La experiencia de cocinar en Tierra de Budas
En esta ocasión, no solo disfrutarás de la comida que tantas veces has elogiado quienes nos visitáis: te invitamos a entrar en la cocina de Tierra de Budas, a descubrir sus aromas, su ritmo y su calidez. Será una experiencia lúdica y participativa, una oportunidad de compartir, aprender y dejarse inspirar entre fogones.
No se trata de un curso técnico, sino de un espacio para disfrutar cocinando, descubrir nuevas combinaciones y celebrar el acto de nutrirnos como una práctica consciente y creativa.
Para favorecer una experiencia más cercana y participativa, los asistentes se organizarán en dos grupos: Tallos y Raíces.
Ambos grupos seguirán una programación paralela: mientras un grupo se adentra en la cocina y participa en la elaboración de los platos, el otro disfrutará de las prácticas de Chikung o de las sesiones dedicadas a la alimentación consciente.
En el siguiente turno, los grupos intercambiarán sus roles, de modo que todos los participantes vivirán las distintas experiencias en equilibrio y armonía.
Y de postre…
Estos días son una invitación a bajar el ritmo, reconectar con lo esencial y disfrutar de la belleza de lo simple: cocinar, respirar, moverse, descansar y compartir.
Tierra de Budas es un lugar donde el silencio, la naturaleza y la práctica consciente se encuentran; un espacio para quienes desean vivir de manera más plena y armónica, donde incluso el arte de cocinar se convierte en una forma de meditación y gozo compartido.
El programa está enfocado a una inmersión en la cocina vegetariana, así como el aprendizaje de las bases de la alimentación y los sabores, acompañado de unas técnicas de chikung para fomentar el equilibrio energético y la capacidad innata de salud.
El curso está enfocado a todas las personas, sin límite de edad, con interés en la salud.
Programa y horario
Viernes 5 de diciembre 2025
El programa dará comienzo el viernes día 5 con la entrada al centro de retiros a partir de las 18,30 horas. A la llegada, se hará el reparto de las habitaciones, y los alumnos tendrán tiempo para dejar las cosas, y poder pasear y conocer el entorno.
A las 20.30 horas se servirá la cena y presentación del encuentro.
Sábado 6 de diciembre 2025
- 9:00 – Desayuno
- 10:30 – Actividades por grupos (Tallos / Raíces):
o Grupo Tallos: Sesión de cocina vegetariana
o Grupo Raíces: Práctica de Chikung y clase sobre alimentación - 14:00 – Comida
- 17:00 – Actividades por grupos (intercambio de roles):
o Grupo Tallos: Práctica de Chikung y clase sobre alimentación
o Grupo Raíces: Sesión de cocina vegetariana - 20:30 – Cena
- 21:30 – Sesión de cuencos tibetanos
Domingo 7 de diciembre 2025
- 9:00 – Desayuno
- 10:30 – Actividades por grupos (Tallos / Raíces):
o Grupo Tallos: Sesión de cocina vegetariana
o Grupo Raíces: Práctica de Chikung y clase sobre alimentación - 14:00 – Comida
- 17:00 – Actividades por grupos (intercambio de roles):
o Grupo Tallos: Práctica de Chikung y clase sobre alimentación
o Grupo Raíces: Sesión de cocina vegetariana - 20:30 – Cena
- 21:30 – Sesión de cuencos tibetanos
Lunes 8 de diciembre 2025
- 9:00 – Desayuno
- 10:30 – Cierre del encuentro
- 12.00 – Despedida y vuelta a casa. Salida antes de las 12:00 h
Material
A la llegada cada alumno recibirá los siguientes elementos para realizar el curso:
- Gorro de cocina
- Delantal
- Libreta de recetas y anotaciones
Recomendaciones
Para el mejor seguimiento del curso, se recomienda a los alumnos el acudir con ropa cómoda y zapato adecuado para estar de pie en la cocina. De igual forma será imprescindible que se guarde la higiene durante las horas de cocina.
Para la práctica de chikung, si el tiempo lo permite, se realizará en el exterior, siendo necesario ropa de abrigo.
Imparten el curso
Sandra Marcos, cocinera especializada en cocina vegetariana. Combina sensibilidad, creatividad y respeto profundo por los alimentos. Su cocina vegetariana se distingue por el equilibrio entre lo sencillo y lo exquisito: sabores auténticos, ingredientes de temporada y una mirada consciente hacia el acto de nutrir. Con años de experiencia en cocina natural y una pasión por transmitir el placer de lo saludable, Sandra convierte cada plato en una invitación a reconectar con el cuerpo, la tierra y el disfrute de lo esencial.
Julián Luengo y Yolanda Gómez . Monitores de Chikung por la Asociación Médica de China y graduados en Método de gestión de la salud para el tratamiento anticanceroso Guolin.
Los Amigos y Socios Fundadores de Tierra de Budas tendrán un descuento especial. Consultar en el centro.
Encuentros de Cocina Vegetariana & Chikung
del 5 al 8 de diciembre
Régimen de comidas
El régimen de comidas será vegetariano. Si alguna persona tiene alergias deberá comunicarlo a la hora de hacer la reserva.
Política de cancelaciones
En el caso de que la persona inscrita decida cancelar el retiro antes de la fecha de inicio existen unos gastos de cancelación. Ver condiciones en cada tipo de alojamiento. Puede conocer nuestra política de cancelaciones aquí.
Cómo llegar a Tierra de Budas
Ctra. Ex 203, km 76 – 10470 Villanueva de la Vera – Cáceres
Las personas que no dispongan de vehículo y vengan en autobús se les recogerá en Madrigal de la Vera o Villanueva de la Vera.