Desde los inicios de la civilización la curación y prevención de las enfermedades ha sido un motor de desarrollo de las sociedades, mejorando la calidad de vida de los individuos que las integraban y alargando su esperanza de vida. Si bien en occidente la salud parece haber quedado relegada a un segundo plano, somos todos conscientes de que estar y mantenernos sanos es nuestra mayor prioridad en la vida.

Medicina Tradicional Tibetana

Un enfoque holístico de la salud

Del 12 al 15 de agosto

Con miles de años tras de sí, la Medicina Tradicional Tibetana nos aporta una visión de la ciencia de la curación que ha florecido en todo el continente asiático, desde el corazón de los Himalayas, en Tíbet, que relaciona nuestro nivel de salud con nuestro entorno y con nuestra forma de ser y enfocar nuestra vida.

Con una visión compasiva hacia la humanidad, el Dalai Lama, reinstauró en India, la antigua universidad médica, Men Tsee Khang, que se ha convertido en el instituto bandera del desarrollo e investigación del sistema médico tradicional tibetano, y en el centro fundamental de estudios. Desde su inauguración se ha ido expandiendo por todo el mundo a través de sus clínicas y doctores, facilitando el acceso a todas las personas.

El enfoque holístico en la salud se relaciona con el funcionamiento del ser humano de una manera integral, es decir, conociendo los aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales que forman parte de cada persona.

Este verano, es tiempo de reflexión y estudio. Recuperar el objetivo fundamental de nuestra vida, ser feliz, a través de la visión de la Medicina Tradicional Tibetana y hacernos responsables de nuestra propia salud.

Duración y contenido del curso

Introducción a la Medicina Tradicional Tibetana

del 12 al 15 de agosto
Llegada el día 12 a partir de las 17:00 h. y salida el día 15, a las 16:00 h.

A quién va dirigido el curso

Este curso de Introducción a la Medicina Tradicional Tibetana (MTT) está, en primer lugar, dirigido a todas las personas que tienen interés en obtener una perspectiva más holística de la salud y la enfermedad. Ahondando en una forma no agresiva de actuar para mantener un equilibrio adecuado mente y cuerpo.
De igual forma, el curso está especialmente dirigido a personas que hayan cursado alguna formación relacionada con terapias externas, como el masaje o la moxa, y quieran asentar los conocimientos base de estas.
Y finalmente, a las personas en el ámbito sanitario que quieren complementar sus conocimientos con una nueva forma de entender los procesos de salud, enfermedad, así como, las opciones naturales para mantener el equilibrio físico y emocional.

Objetivos del curso

El objetivo de este curso es adquirir, y en su caso reforzar, los conocimientos que son el fundamento y base de la Medicina Tradicional Tibetana con el fin de dotar al alumno de la capacidad de reconocer la forma en la que las energías se manifiestan e interactúan en el cuerpo.
Y de la misma manera, aprender y reconocer las acciones y medios disponibles para recuperar el equilibrio y mantener la salud.

Qué comprende el curso

El curso consiste en una formación teórica- práctica sobre la Medicina Tradicional Tibetana, su base, su funcionamiento y las posibilidades que nos ofrece en la vida diaria.
Durante el curso se expondrá el siguiente temario:

    • Concepción del ser humano:
      • Concepción del cuerpo
      • Relación mente y cuerpo
    • Energías fundamentales:
      • Formación
      • Funciones en el organismo
    • Salud y enfermedad:
      • Relación con las energías
      • Reconocimiento de enfermedades
      • Búsqueda del equilibrio de salud
    • Diagnóstico y tratamiento:
      • Métodos básicos de diagnóstico
      • Tratamientos disponibles.

Jueves 12 de agosto

Llegada a partir de las 17:00 h.
  • 17:00/18:00 h. Recepción asistentes
  • 18:30 h. Presentación del curso y 1ª clase
  • 20:30 h. Cena
  • 22:00 h Cuencos tibetanos

Viernes 13 de agosto

  • 08:30/09:00 h. Meditación
  • 09:00 h. Desayuno
  • 10:30 – 12:00 h. Clase de Medicina Tradicional Tibetana
  • 12:00 h. Descanso
  • 12:30 – 13:55 h. Clase de Medicina Tradicional Tibetana
  • 14:00 h. Comida
  • 17:00/19:00 h. Baño Pozas
  • 21:00h. Cena
  • 22:00h. Cuencos tibetanos

Sábado 14 de agosto

  • 08:30/09:00 h. Meditación
  • 09:00 h. Desayuno
  • 10:30 – 12:00 h. Senderismo
  • 12:00 h. Descanso
  • 12:30 – 13:55 h. Clase de Medicina Tradicional Tibetana
  • 14:00 h. Comida
  • 17:00/18:00 h. Clase de Medicina Tradicional Tibetana
  • 18:30/20:00 h. Clase de Introducción al Budismo
  • 21:00h. Cena
  • 22:00h. Cuencos tibetanos

Domingo 15 de agosto

  • 08:30/09:00 h. Meditación
  • 09:00 h. Desayuno
  • 10:30 – 12:00 h. Clase de Medicina Tradicional Tibetana
  • 12:00 h. Descanso
  • 12:30 – 13:55 h. Clase de Medicina Tradicional Tibetana
  • 14:00 h. Comida
  • 16:00 h. Salida de los participantes

Imparte el curso

 

Sergio Iniesta, Coordinador del área de salud y medicina tradicional tibetana en el centro Thubten Dhargye Ling y terapeuta en masaje tradicional tibetano con más de 10 años de experiencia.

Curso de Introducción a la Medicina Tradicional Tibetana

Se pedirá la realización de una prueba rápida del COVID, los asistentes podrán traerla realizada en el mismo día de entrada o se llevará a cabo en el propio Tierra de Budas, en este caso se abonará un coste suplementario de 15 €. Si la prueba arrojase un resultado positivo no se podrá acceder al retiro, debiendo abonarse un 30% del importe del mismo en compensación por la cancelación de la reserva.

Protocolo de seguridad

 

Nuestro centro seguirá en todo momento el protocolo de seguridad marcado por el Ministerio de Sanidad para la seguridad de todos los asistentes.

Régimen de comidas

 

El régimen de comidas será vegetariano. Si alguna persona tiene alergias deberá comunicarlo a la hora de hacer la reserva.

Política de cancelaciones

 

En el caso de que la persona inscrita decida cancelar el retiro antes de la fecha de inicio existen unos gastos de cancelación. Ver condiciones en cada tipo de alojamiento. En el caso de que Tierra de Budas se vea obligada a suspender el retiro como consecuencia de un cierre perimetral que afecte a Villanueva de La vera, se reintegrará el importe total de la reserva.

Cómo llegar a Tierra de Budas

 

Ctra. Ex 203, km 76 – 10470 Villanueva de la Vera – Cáceres

Las personas  que no dispongan de vehículo y vengan en autobús se les recogerá en Madrigal de la Vera o Villanueva de la Vera.